Auxiliar Agente Sanitario

07.07.2022

Se verán diversos temas como el derecho a la salud, el rol del promotor, planificación estratégica, epidemiología, comunicación comunitaria, enfermedades prevalentes en la infancia, salud del adulto, salud mental, entre otros. Cada tema abordado tiene en cuenta el contexto y se desarrolla en función de la demanda específica de cada barrio en el cual los agentes sanitarios desempeñan sus tareas. 

PROGRAMA:

MODULO 1: SALUD Y ENFERMEDAD.

Definición de salud y enfermedad. Factores que influyen en la salud en las distintas etapas de la vida. Diagnostico de salud. Atención primaria de la salud. Nivel de vida. Necesidades básicas.

MODULO 2: NIVELES DE PREVENCION.

Periodos de la enfermedad. Niveles de prevención. Acciones destinadas a cada nivel de prevención. Tipos de prevención según el periodo de la enfermedad.

MODULO 3: DIAGNOSTICO DE SALUD EN EL NIÑO.

Talla. Peso. Crecimiento. Inmunización. Características especiales del niño según su edad.

MODULO 4: ENFERMEDADES PROPIAS DE LA NIÑEZ.

Enfermedades eruptivas. Convulsiones febriles. Malformaciones, su influencia en el rendimiento escolar. Parálisis cerebral ; limitaciones y capacidades en la escuela. Enfermedad celiaca. Diabetes. Epilepsia. Detección precoz, tratamiento y prevención de cada una.

MODULO 5: EL ADOLESCENTE.

Pubertad. Órganos femeninos y masculinos. Fisiología hormonal en esta etapa. Cambios físicos y psíquicos. Enfermedades en la adolescencia. Acné. Obesidad. Anorexia. Bulimia. Detección y prenvención.

MODULO 6: EL ANCIANO.

Cambios propios de la senetud, periodos del envejecimiento. Comportamiento social y familiar del anciano. Prevención de enfermedades. Demencia senil.

MODULO 7: ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.

Hiv. Hepatitis b y c. Sífilis. Mononucleosis infecciosas. Hpv. Gonorrea. Tricomoniasis. Candidiasis. Detección y orientación del adolescente para su prevención.

MODULO 8: PRIMEROS AUXILIOS PARA EL AMBITO COTIDIANO.

Signos vitales. Rcp. Politraumatismos. Quemaduras. Ahogamiento. Electrocución. Heridas. Fracturas. Intoxicaciones. Mordeduras y picaduras. Crisis convulsivas.

MODULO 9: PROGRAMACION EN SALUD.

Detección de factores de riesgo. Diagnostico de situación. Campañas de prevención.

MODULO 10: INDICADORES.

Definición. Indicadores utilizados en salud. Regla de tres simple. Utilización y gráfico de los resultados obtenidos. Censos. Planilla nacional de visita del agente socio-sanitario. Cartografía.

MODULO 11: EDUCACION PARA LA SALUD.

Etapas. Participación comunitaria. Motivación. Estrategias.

MODULO 12: SANEAMIENTO AMBIENTAL.

Importancia del saneamiento ambiental. Agua. Excretas. Basura. Roedores e insectos. Enfermedades emergentes.





AHORA podrás abonar tu inscripción de forma online para asegurar tu lugar, recorda que son cupos limitados. ¿Te gustaría reserva ya tu lugar?