ASISTENTE TERAPÉUTICO ESPECIALIZADO EN NIÑEZ.

Nuestro objetivo es claro: formar especialistas comprometidos con la responsabilidad, la eficiencia y los principios éticos, ofreciendo una visión interdisciplinaria para abordar las complejas problemáticas relacionadas con la niñez.
Durante este programa, te prepararás para identificar y comprender las principales presentaciones clínicas en el ámbito infantil. Reflexionarás sobre tu papel e integración como Acompañante Terapéutico en el campo de la niñez, desarrollando una comprensión profunda de tus responsabilidades y el impacto que puedes tener en la vida de los niños y sus familias.
Además, te proporcionaremos herramientas teóricas y prácticas para mejorar tu capacidad de trabajar con niños que tienen necesidades especiales, adaptando tus intervenciones a cada situación clínica de manera efectiva y compasiva. Nuestra meta es capacitarte y mantenerte actualizado, dotándote de diversos recursos terapéuticos y fomentando el trabajo en equipo con otros profesionales involucrados.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y hacer una verdadera diferencia en la vida de los niños?
¡Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia una práctica terapéutica más enriquecedora y efectiva!
PROGRAMA DE ESTUDIOS
MÓDULO 1. INFANCIA.
Historia de la infancia. Etapas de desarrollo. El niño para el psicoanálisis. La sexualidad infantil. Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
MODULO 2: ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO.
Historia. Contexto social. Definición, objetivos, función y aplicación. Características y modos de aplicar la clínica del AT.
MODULO 3: FAMILIA. DIVERSIDAD
Familia, cultura y diversidad. Familia con NEE. Familia con un hijo con discapacidad: sus conflictos vinculares. Que es la diversidad. Diversidad en la escuela.
MODULO 4 Y 5: PATOLOGIAS Y SITUACIONES TRAUMATICAS.
Patologías mentales, orgánicas. Discapacidades. Trastorno de déficit de atención/hiperactividad. Trastorno negativista desafiante. Trastorno disocial. Trastornos del espectro autista.
Síndrome de Rett. Síndrome del cromosoma X frágil. Síndrome de DiGeorge. Trastornos mitocondriales. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno del aprendizaje. Dislexia. Trastornos de estrés agudo y postraumático. Trastorno bipolar. Depresión y trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Trastorno de angustia. Trastorno de ansiedad por separación. Trastornos somatomorfos.
Neuropatía óptica hereditaria de Leber (NOHL). Psicosis. Asperger. Fobias. Depresión. Epilepsia. Convulsiones. Esquizofrenia. Síndrome de down. Parálisis cerebral. Retraso mental. Maltrato infantil y Violencia familiar. Abuso sexuales y otras situaciones traumáticas. Comportamiento suicida.
MODULO 6: RECURSOS TERAPEUTICOS.
Juegos. Dibujos. Creatividad. Simbolización. Socialización.
Autonomía. Integración e inclusión. Nuevas tecnologías.
MATERIAL ADICIONAL.
Primeros Auxilios Psicológicos. PAP.
Conocimientos básicos de Primero auxilios
.